Preservar nuestra fauna

Fotos gentileza de Mauricio Failla
Loro barranquero, especie vulnerable
Son parte de la fauna del Monte, que en sectores donde el desmonte es muy fuerte buscan refugio en ambientes urbanos. Se los puede ver en las cuevas que construyen en los acantilados, vocalizando fuertemente durante sus largos vuelos o posados en los cables eléctricos.
En Río Negro, la colonia de loros barranqueros más grande de la especie, se encuentra en los acantilados del Balneario El Cóndor, a unos 220 kilómetros de sus pares que habitan en Las Grutas. Esa colonia, que cuenta con 37000 nidos en promedio, es además la mayor colonia de Psittaciformes del mundo. Los Psittaciformes son un grupo de aves conformado por unas 410 especies de loros, cotorras, catitas, guacamayos, papagayos y cacatúas, al que los loros barranqueros pertenecen. Tras 20 años de investigación, monitoreo y trabajo con la comunidad, de un grupo de investigadores liderados por el argentino Juan F. Masello, del Departamento de Genética Evolutiva de Poblaciones, Universidad de Bielefeld, Alemania, el Municipio de Viedma decidió crear un área para proteger la colonia (Ordenanza Municipal N°9072).
“En la región, la gente cree que es el ave más común que existe, pero no es así. Sucede que, por la persecución que han sufrido en otras partes de la Argentina y de Chile, lo que queda de la población total de loros barranqueros se concentra en El Cóndor y regiones cercanas. Para ser más preciso, se ha perdido casi la mitad de la población total de la especie desde principios de la década de 1970» (Dr. Juan F. Masello)
En Las Grutas y El Cóndor se ven aún miles, sin embargo, esto no significa que las colonias no se reduzcan, producto de la alteración de sus hábitats, del desmonte y del comercio ilegal como mascotas.
Sugerimos para conocer más sobre la especie y sobre las investigaciones realizadas ingresar en los siguientes links:
https://lorosbarranqueros.blogspot.com/
Información sobre el Dr. Juan Masello, publicaciones y proyectos de investigación:
https://thehoffmanlab.com/group/juan-f-masello/
https://www.researchgate.net/profile/Juan-Masello